Equilibrio entre oportunidades, tecnología y costes

La carrera por adelantarse a la creciente demanda pública y comercial de movilidad con bajas emisiones de carbono está en marcha. Si la carrera es entre los vehículos eléctricos de baterías y los vehículos de pilas de combustible de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, no cabe duda de que las baterías han tomado la delantera.

Esto se debe principalmente a que, mientras que la electricidad es fácilmente disponible, el hidrógeno no es actualmente escalable ni fácil de obtener. Ahora mismo, los problemas presupuestarios impiden el despliegue generalizado del hidrógeno bajo en carbono, y sigue siendo un mercado en fase de I+D o de prueba de concepto (POC).

Parece que el dominio de los vehículos eléctricos es imparable, ya sea en forma de vehículos de pasajeros o de grandes vehículos para explotaciones mineras. Sin embargo, muchos piensan que las baterías pueden ser sólo una solución provisional a la expansión a gran escala del hidrógeno bajo en carbono. A pesar de los problemas que tiene el hidrógeno con el abastecimiento, la escalabilidad, el transporte y el coste. De hecho, la economía del hidrógeno con bajas emisiones de carbono sigue siendo boyante, y se prevé que la demanda crezca masivamente hasta 38 Mt en 2030.

Sea cual sea el rumbo que tome la carrera para acelerar la movilidad con bajas emisiones de carbono, Capgemini está desempeñando su papel. En este entorno dinámico, ofrecemos consultoría y servicios a una amplia gama de proveedores de energía, desde actores globales experimentados hasta nuevas empresas innovadoras. Como expertos digitales, tenemos experiencia en asesorar a empresas impulsados por los datos. Somos especialmente expertos en la creación de gemelos digitales y representaciones digitales de infraestructuras, incluidas las redes de recarga de vehículos eléctricos.