Los desafíos a los que se enfrenta el sector global del agua se vuelven cada día más complejos, a medida que los impactos del cambio climático generan una inestabilidad ambiental sin precedentes

Los fenómenos meteorológicos extremos —sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor— que antes se consideraban eventos de “una vez cada 100 años”, ahora ocurren anualmente. A menudo superan la capacidad incluso de las infraestructuras modernas, dejando tras de sí un rastro de destrucción.

La volatilidad climática ha marcado un punto de inflexión para el sector del agua, y también una oportunidad única. Las empresas de agua y aguas residuales están dejando atrás el modelo tradicional de ingeniería para adoptar una mentalidad digital, tecnologías avanzadas y aprovechar la enorme cantidad de inteligencia empresarial que poseen, con el fin de impulsar su estrategia, planificación y ejecución.

Al igual que otras industrias intensivas en capital y basadas en activos, la aplicación de modelos de datos a gran escala, análisis avanzados, inteligencia artificial, aprendizaje automático y robótica está reinventando los procesos fundamentales del sector del agua.

Capgemini también ha evolucionado. Somos una empresa de ingeniería ágil, centrada en lo digital, y líder mundial en la convergencia entre los mundos físico y digital. Las organizaciones que trabajan con nosotros para adoptar un ADN digital están obteniendo beneficios significativos. Juntos, estamos reinventando la forma en que se prestan los servicios, ayudando a replantear las decisiones de inversión en infraestructuras y optimizando el uso de los presupuestos. Los resultados: mejor rendimiento operativo y de activos, mayor resiliencia y una notable reducción de la huella de carbono.